Skip to main content
| Blog

La importancia de los compromisos

El compromiso en la vida de los seres humanos es un pilar muy importante, ya que través de ellos generemos confianza que es la base de nuestra estructura social. Sin confianza ninguna acción de coordinación entre seres humanos puede llevarse acabo con éxito.

Cuando tomo un compromiso debo asumirlo con la seriedad requerida, porque las relaciones que creamos están establecidas en base al cumplimiento de estos. Partiendo desde el compromiso que tenemos con nosotros mismos, pasando por nuestra familia, trabajo, amigos hasta llegar al medio ambiente y al mundo.

Cuando estoy comprometido conmigo, lo hago a través de cuidar mi bienestar en los 4 ejes que nos componen: salud física y mental, en aumentar mi conocimiento a través del aprendizaje de nuevos tópicos y en evolucionar espiritualmente(*). Soy responsable de cuidar mi vida (que demás está decir que solo tengo una) y de hacer lo mejor posible para cada día estar en un estadio mejor.

Con las personas que me rodean, debo preocuparme de cumplir mis promesas haciendo el esfuerzo de ser explícito tanto en lo que puedo hacer como en lo que no, para así establecer expectativas claras y crear relaciones sanas. Y en caso de no poder cumplir, debo ser consciente que es mi responsabilidad avisar a tiempo al afectado para poder tomar las acciones necesarias y no poner en situaciones difíciles a quienes cuentan conmigo.

Cuando estoy comprometido con el medio ambiente, voy incorporando en mi día a día acciones que permitan ayudar a limpiar nuestro mundo a disminuir la contaminación, hago un esfuerzo para cambiar mi comportamiento y ser un aporte al cuidado del mundo (que también está demás decirlo… por ahora sólo tenemos uno)

Y no hay compromisos de 50% o 70%, uno se compromete o no, esto es 0% o 100% ¿o ustedes dicen a sus parejas “en esta relación estoy comprometido al 99%”? ¿o a sus hijos les dicen “yo estoy comprometido contigo al 85%” no alcanzo a más?… ¿qué creen que pasaría en esa situación?

La suma de cada uno de estos compromisos refleja el compromiso que tienes con tu vida, con vivir plenamente y a full, con dar todo lo que somos para con nosotros y para con todos los que nos rodean, por lo tanto para mejorar el mundo. 

Comprometerse a medias es vivir a medias. 

Entonces, saber y entender mis capacidades físicas, mentales, emocionales y espirituales, es un requisito básico para ser fiel a mis compromisos, generando sinergias, estando presente para las personas que cuentan conmigo, porque saben que mi compromiso es del 100%, saben que mi compromiso es mi palabra

(*) Espiritualidad: Conjunto de los principios o actitudes que configuran la vida espiritual de una persona o de un colectivo.

Articulos relacionados

Newsletter

Related Articles